lunes, 1 de julio de 2013

Sistema educativo

  •  SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL-BACHILLERATO Diagnóstico En la ley ecuatoriana de antes de 2001, el bachillerato era toda la enseñanza secundaria y comprendía seis cursos dirigidos a estudiantes entre los 12 y los 17 años, inclusive. Tendencia a la híper especialización de los estudiantes del bachillerato. reducción del número de sus oportunidades laborales y de estudios post-secundarios. Especialización temprana Planes y programas extensos con afanes enciclopédicos Falta de articulación o concatenación curricular del bachillerato con los niveles Educativos: anterior (educación básica) y posterior (educación superior).

  • 3. Bachillerato según decreto 1786 29 de agosto de 2001, vigente hasta el momento, el bachillerato tiene solamente tres niveles dirigidos a estudiantes entre los 15 y 17 años, inclusive, y corresponde al antiguo “ciclo diversificado”. OBJETIVOS Formar jóvenes ecuatorianos con conciencia de su condición de tales y fortalecidos para el ejercicio integral de la ciudadanía y la vivencia en ambientes de paz, democracia e integración; β. Formar jóvenes capaces de conocer conceptualmente el mundo en el que viven, utilizando todas sus capacidades e instrumentos del conocimiento; χ. Formar jóvenes con identidad, valores y capacidades para actuar en beneficio de su propio desarrollo humano y de los demás; δ. Formar jóvenes capaces de utilizar y aplicar eficientemente sus saberes científicos y técnicos con la construcción de nuevas alternativas de solución a las necesidades colectivas; ε. Formar jóvenes con valores y actitudes para el trabajo colectivo, en base del reconocimiento de sus potencialidades y la de los demás; y, φ. Formar jóvenes capaces de emprender acciones individuales y colectivas para la estructuración y logro de un proyecto de vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario